fbpx Skip to main content

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PROSPECTOS
START CONNECTING S.A.S.

START CONNECTING S.A.S. actuando en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos Personales, para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales, así como para el fortalecimiento de sus relaciones con terceros, recolecta, almacena, usa, circula y suprime Datos Personales correspondientes a personas naturales con quienes tiene o ha tenido relación, tales como, sin que la enumeración signifique limitación, trabajadores y familiares de éstos, accionistas, distribuidores, proveedores, acreedores y deudores, para los siguientes propósitos o finalidades:

Finalidades generales:

  • Permitir la participación de los Titulares en actividades de mercadeo y promocionales realizados por START CONNECTING S.A.S..
  • Ejecutar la relación contractual existente con sus proveedores y trabajadores, incluida el pago de obligaciones contractuales, así como la asistencia, consultoría y soporte necesarios para cumplir las obligaciones emanadas de la relación comercial.
  • Materializar potenciales relaciones comerciales y/o jurídicas con personas interesadas en ser proveedores o trabajadores de START CONNECTING S.A.S..
  • Hacer su propia gestión administrativa, contable y fiscal, incluyendo, pero sin limitarse a gestión de facturación, gestión de cobros y pagos, gestión de proveedores e informes a autoridades fiscales.
  • Evaluar la calidad del servicio, realizar estudios de mercado y análisis estadísticos para usos internos.
  • Operar y mejorar su escritorio de servicios.
  • Dar respuesta a consultas, peticiones, quejas y reclamos que sean realizadas por los Titulares y organismos de control y trasmitir los Datos Personales a las demás autoridades que en virtud de la ley aplicable deban recibir los Datos Personales.
  • Para eventualmente contactar, vía correo electrónico, o por cualquier otro medio, a personas naturales con quienes tiene o ha tenido relación, tales como, sin que la enumeración signifique limitación, trabajadores y familiares de éstos, accionistas, distribuidores, proveedores, acreedores y deudores, para las finalidades antes mencionadas.
  • Transferir o transmitir la información recolectada a distintas áreas de la empresa y a sus compañías vinculadas, subsidiarias, afiliadas, controlantes y controladas en Colombia y en el exterior cuando ello sea necesario para el desarrollo de sus operaciones (recaudo de cartera y cobros administrativo, tesorería, contabilidad, mercadeo, promoción y publicidad entre otros).
  • Para la atención de requerimientos judiciales o administrativos y el cumplimiento de mandatos judiciales o legales.
  • Registrar sus datos personales en los sistemas de información de START CONNECTING S.A.S. y en sus bases de datos comerciales y operativas.
  • Soportar procesos de auditoría interna o externa.
  • Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de START CONNECTING S.A.S..
  • Las indicadas en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso.

RESPECTO DE LOS DATOS PERSONALES DE CLIENTES Y PROSPECTOS:

  • Para la administración y control de información contable y financiera.
  • Para gestión de recaudo de cartera directamente o a través de terceros.
  • Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, técnica, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por: i) START CONNECTING S.A.S.; ii) las empresas vinculadas, subsidiarias, filiales, subordinadas o sociedades controlantes o controladas de START CONNECTING S.A.S., sus distribuidores y aliados estratégicos ubicados en Colombia o cualquier otro país; y/o iii) por terceras personas.
  • Para la determinación de obligaciones pendientes, la consulta de información financiera e historia crediticia y el reporte a centrales de información de obligaciones incumplidas, respecto de sus deudores.
  • Para capacitar vendedores y agentes en aspectos básicos de gestión comercial de los productos ofrecidos por START CONNECTING S.A.S..
  • Invitación a capacitaciones.
  • Suministrar, compartir, transmitir, transferir, enviar o entregar sus datos personales a empresas vinculadas, subsidiarias, filiales, subordinadas o sociedades controlantes o controladas de START CONNECTING S.A.S., sus distribuidores y aliados estratégicos ubicados en Colombia o cualquier otro país en el evento que dichas compañías requieran la información para los fines aquí indicados y para que contacten al Titular con el propósito de ofrecerle bienes o servicios de su interés.
  • Investigación de mercados, generación de demandas, establecer participaciones de mercado, campañas de mercadeo, e invitación a eventos organizados por START CONNECTING S.A.S..
  • Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos.
  • Utilizar los distintos servicios a través de los sitios web, software y aplicativos de START CONNECTING S.A.S., incluyendo descargas de contenidos, documentos y formatos.

DERECHOS DE LOS TITULARES.

Esta política informa y garantiza el derecho al habeas data de los Titulares como la facultad al Titular de Datos Personales de exigir a los responsables de los Datos Personales el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y certificación de los datos. En este sentido, y de acuerdo con el RGDPC, el Titular tiene los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar, modificar y rectificar los Datos Personales frente a los responsables o Encargados del Tratamiento de manera gratuita, de acuerdo con lo señalado en el artículo 21 del Decreto 1377 de 2013.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a START CONNECTING S.A.S., o, en su defecto, la implementación de los mecanismos eficientes o alternos de comunicación, de conformidad con el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013. Esta autorización puede ser otorgada de manera verbal, escrita o por medio de conductas concluyentes como a través de un clic aceptando las condiciones y términos de uso de la página web y de esta Política en caso de los usuarios, por lo cual dicha copia puede ser un pantallazo u otro medio que pruebe el otorgamiento de la autorización.
  3. Solicitar información sobre los usos y las finalidades a las que están siendo sometidos sus Datos Personales.
  4. Presentar quejas por infracciones ante la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de Datos Personales, previa solicitud, consulta o reclamo dirigido a START CONNECTING S.A.S. o al Encargado del Tratamiento de los Datos Personales.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus Datos Personales y su almacenamiento en bases de datos de START CONNECTING S.A.S., siempre y cuando no exista un deber legal o contractual que impida el ejercicio de este derecho de supresión.
  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de la presente política que motiven nuevas consultas.
  7. Los demás derechos que sean conferidos por el Régimen de Protección de Datos Personales.

Los anteriores derechos únicamente podrán ejercerse por aquellos Titulares o Autorizados que acrediten de manera suficiente con la documentación pertinente o credenciales confiables su identificación.

DEBERES DE START CONNECTING S.A.S. COMO RESPONSABLE DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE EMPLEADOS.

START CONNECTING S.A.S. tiene presente que los Datos Personales son de propiedad de las personas a las que se refieren y solamente ellas pueden decidir sobre los mismos. En ese sentido, START CONNECTING S.A.S. hará uso de los Datos Personales recolectados únicamente para las finalidades para las que se encuentra debidamente facultada y respetando, en todo caso, la normatividad vigente sobre la Protección de Datos Personales.

START CONNECTING S.A.S. atenderá los deberes previstos para los responsables del Tratamiento, contenidos en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten, modifiquen o sustituyan.

En las actividades en que START CONNECTING S.A.S. actúe como Encargado del Tratamiento, atenderá los deberes establecidos para los mismos en el artículo 18 de la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten, modifiquen o sustituyan.

FUENTES DE INFORMACIÓN:

START CONNECTING S.A.S. recolecta información de las siguientes fuentes:

  1. Directamente del titular de la información
  2. Automáticamente cuando el titular de la información aporta los mismos vía web, correo electrónico, hipervínculos, comunicaciones telefónicas.

Teniendo en cuenta lo anterior, si el Titular de la información NO quiere que la misma sea recolectada automáticamente, deberá deshabilitar de su explorador de Internet la configuración de aceptación automática. Allí podrá bloquearla, así como detectar cuando dicha información esté siendo enviada a su equipo. Es de tener en cuenta que, si se deshabilitan las cookies, se puede ver afectada la experiencia en el sitio Web.

  1. START CONNECTING S.A.S. Podrá obtener información personal de bases de datos públicas o de terceras personas autorizadas por el titular de los datos para compartir, transmitir o transferir información.

AUTORIZACIÓN

START CONNECTING S.A.S. solicitará autorización previa, expresa e informada a los Titulares de los Datos Personales sobre los que requiera realizar el Tratamiento.

La autorización a START CONNECTING S.A.S. para el tratamiento de los datos personales será otorgada por: i) El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición de START CONNECTING S.A.S.; ii) El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento; iii) Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado.

START CONNECTING S.A.S. obtendrá la autorización mediante diferentes medios, entre ellos el documento físico, electrónico, mensaje de datos, Internet, Sitios Web, De forma oral (a través de una conversación telefónica o en videoconferencia) o en cualquier otro formato que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del titular o la persona legitimada para ello, los datos no se hubieran almacenado o capturado en la base de datos.

SEGURIDAD DE DATOS PERSONALES:

Dando cumplimiento al principio de seguridad establecido en la normatividad vigente, START CONNECTING S.A.S. adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

La obligación y responsabilidad de START CONNECTING S.A.S. se limita a disponer de los medios adecuados para este fin. START CONNECTING S.A.S. no garantiza la seguridad total de su información ni se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada de fallas técnicas o del ingreso indebido por parte de terceros a la Base de Datos o archivo en los que reposan los Datos Personales objeto de Tratamiento por parte de START CONNECTING S.A.S. y sus Encargados.

START CONNECTING S.A.S. exigirá a los proveedores de servicios que contrata y a sus subsidiarias, filiales, empresas controlantes o controladas, subordinadas, sus distribuidores y aliados estratégicos, la adopción y cumplimiento de las medidas técnicas, humanas y administrativas adecuadas y las aquí establecidas para la protección de los Datos Personales en relación con los cuales dichos terceros actúen como Encargados.

PROCEDIMIENTO DE CONSULTAS, RECLAMOS Y PETICIONES

El área de Recursos Humanos es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos.

Los Titulares podrán consultar su información personal que tenga START CONNECTING S.A.S., quien a su vez estará dispuesto a suministrar toda la información que esté vinculada con la identificación del Titular.

Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de Datos Personales, START CONNECTING S.A.S. garantiza:

  1. Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere pertinentes.
  2. Utilizar los servicios y canales disponibles para generar contacto con los usuarios.
  3. Ofrecer y notificar los formularios, sistemas y otros métodos de contacto.
  4. Atender en un término máximo de quince (15) días hábiles los casos de atención de las solicitudes, los cuales se contarán a partir de la fecha de solicitud. De no ser posible atenderla dentro del tiempo definido, se informará al interesado antes de su vencimiento, notificando los motivos del retraso y la nueva fecha en que se dará solución. Este nuevo plazo no podrá superar los cinco (5) días hábiles adicionales al plazo inicial.

REVOCATORIA DE AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES:

En cualquier momento el titular de los Datos Personales puede revocar la autorización para el tratamiento de sus Datos Personales suministrados a START CONNECTING S.A.S.  para ello debe gestionar la solicitud dirigida al responsable del tratamiento o al encargado del mismo, detallando el objeto de su solicitud.

El Titular de los Datos Personales para poder gestionar la revocación ante START CONNECTING S.A.S., debe llevar a cabo los mismos pasos y requisitos consagrados en el procedimiento para actualización, corrección, rectificación o supresión de los datos personales.

MARCO NORMATIVO Y LEGAL:

Las Políticas de Protección de Datos Personales de START CONNECTING S.A.S. se rigen por las siguientes normas de manera interna y externa:

LEY 527 DE 1999:

Define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.

Así mismo, introduce el concepto de equivalente funcional, firma electrónica como mecanismos de autenticidad, disponibilidad y confidencialidad de la información.

LEY 1266 DE 2008:

Por la cual se dictan las disposiciones generales del Hábeas Data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.

 

LEY 1273 DE 2009:

Ley por medio de la cual se crea y se protege el bien jurídico de la información y los datos personales. Así mismo, se tipifican conductas penales como daño informativo, violación de datos personales, acceso abusivo a sistema informático, interceptación de datos informáticos, hurto por medios informáticos, entre otras.

LEY 1581 DE 2012:

Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.

DECRETO 1377 DE 2013:

El cual tiene por objeto reglamentar parcialmente la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. De conformidad con lo dispuesto en el literal a) del artículo 2° de la Ley 1581 de 2012, se exceptúan de la aplicación de dicha ley y del presente decreto, las bases de datos mantenidas en un ámbito exclusivamente personal o doméstico. El ámbito personal o doméstico comprende aquellas actividades que se inscriben en el marco de la vida privada o familiar de las personas naturales.

DECRETO 368 DE 2014:

Por el cual se reglamentan las operaciones mediante sistemas de financiación previstas en el artículo 45 de la Ley 1480 de 2011.

DECRETO 886 DE 2014:

Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 20122, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos Personales, el cual se encuentra a cargo de la Superintendencia de Industria y Comercio, y donde quienes actúen como responsables del tratamiento de datos personales, deberán registrar los datos.

VIGENCIA DE LA POLÍTICA:

La presente política rige a partir de la fecha de su publicación y deja sin efectos las demás disposiciones institucionales que le sean contrarias. Toda información no contemplada en la presente política, se reglamentará de acuerdo al Régimen General de Protección de Datos Personales vigente en Colombia.

La actualización de la Políticas de Protección de Datos Personales dependerá de las instrucciones y lineamientos de la Dirección Ejecutiva de la START CONNECTING S.A.S., así como de las extensiones reglamentarias del ente de vigilancia y control, la Superintendencia de Industria y Comercio.